Hace tiempo que la terrorífica fiesta que tiene lugar durante la tarde noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, en España, parece haberse adelantado. Como pasa con otras fechas destacadas de nuestro calendario, Halloween se ha convertido en un valioso producto comercial, así que «vamos a exprimirlo al máximo».
Eso es lo que deben pensar las numerosas empresas, cada vez más, que se suben al carro de la calabaza y los dientes ensangrentados para promocionar sus productos, servicios o marca ya desde los últimos días de verano.
Esta moda, que no parece pasajera, responde a una estrategia de marketing conocida como Dayketing. Las marcas se comportarían como satélites atraídos por la gravedad de ciertos días especiales, Navidad, Black Friday o San Valentín, entre otros, girando en torno a ellos mucho tiempo antes de su fecha oficial de celebración. ¡Mantecados en septiembre? Nos hemos acostumbrado a verlos en los supermercados antes de temporada.

¿Quieres que tu marca sobrecoja en Halloween? Apúntate estos consejos:
ENFÓCATE EN LO VISUAL, por ejemplo, incorpora en la estética de tu sitio web espeluznantes elementos.

ASOMBRA CON CONTENIDO DE MIEDO. El storytelling funciona muy bien. Desarrolla una narrativa encantadora que aterrorice alrededor de tus productos. Un thriller que conecte emocionalmente con tu público.
DESEMPOLVA LAS PROMOCIONES Y OFERTAS ESPECIALES. Es el momento perfecto para lanzar ofertas de temporada o promociones por tiempo limitado que generen urgencia usando códigos como “PÁNICO00”. Crea packs temáticos o ediciones limitadas, por ejemplo, envases con diseño fantasmagórico. Otro recurso efectivo son los concursos o sorteos, puedes pedirles a tus seguidores que suban fotos en sus perfiles con vuestros productos de forma temática para participar.

FOMENTA LA PARTICIPACIÓN introduce quizzes ‘¿Cuánto sabes de Halloween?’, o lo que se te ocurra, para que los usuarios de tu web puedan saber si llegan al nivel experto en su fiesta favorita mientras tú recopilas datos de clientes a través de leads. Por otra parte, puedes recurrir a campañas UGC animando a tus seguidores a crear contenido terrorífico a partir de tu marca. ¿Recuerdas esa proposición de Burger King de regalar hamburguesas a los clientes que acudieran disfrazados de payaso? Es solo una idea, las tuyas seguro lo petan también.
APOYATE EN MÚLTIPLES CANALES. Redes sociales, web, email marketing, eventos en tienda física… Todo vale para encantar al público y atraer a tu cliente ideal.
INSPÍRATE A LO GRANDE busca lo que hicieron esas marcas que admiras en años anteriores y recopila ideas nuevas para tu marca.
Halloween es una fantástica oportunidad para tu marca, así que saca el monstruo que llevas dentro y crea una campaña de miedo. Ya sea Halloween o cualquier otra gran temporada promocional, recuerda planificar con antelación, coherencia y creatividad.



