“¡HACER UNA CAMPAÑA COMO ESTA CADA AÑO!”. NIL OJEDA DESAFÍA LAS NORMAS PUBLICITARIAS

Si escribimos en el buscador de Google Nil Ojeda, creeremos haber encontrado un youtuber. Una definición bastante vaga para un joven masiense que, con apenas 26, lleva más de diez años creando contenido de entretenimiento digital y presume de acaparar el interés de más de nueve millones de seguidores, además de haber logrado trabajar para grandes marcas nacionales o internacionales como Vicio o McDonald´s.

Precisamente es en el lanzamiento de la última campaña conjunta de Vicio y Milfshakes (‘Too hot for kids’)donde el creador de Milfshakes, y el cofundador de Vicio, el exconcursante de Masterchef Aleix Puig, parecen haber ejecutado un perfecto longi,al saltarse las reglas de lo establecido en estrategia digital.

¿Por qué caminar hasta el kiosco cuando puedes saltar, girar, correr, rodar y balancearte?”, reflexión que abre un interesante artículo sobre parkour de Redbull para iniciados, es justo lo que debió pensar el joven creador de contenido de moda, y amante de este arte del desplazamiento, al atreverse con una campaña tan arriesgada. El mencionado artículo afirma que los traceurs deben “combinar fuerza, velocidad, agilidad, coordinación, control y abundante creatividad”, términos que encajan a la perfección con el reality, fake drama, marketing y teatralidad que Nil Ojeda pone sobre la mesa en su ingeniosa acción publicitaria.

Cronología de los hechos:

2 de febrero:Te invito a mi primer juicio, no faltes”. Nil engaña a sus seguidores al comunicarles a través de un video por Instagram que será juzgado en Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Un juicio que tendrá lugar el martes 4 a las 17:30 y al que, afirma, podrá asistir quien quiera, mayor de 18 años, por ser público.

4 de febrero: Nil reúne a cientos de fieles en el lugar indicado.

4 de febrero:Somos inocentes”. Nil publica un teaser en redes de su llegada al Ilustre Colegio de Abogados y el falso juicio. El teaser cuenta con más de cuatro millones de visualizaciones en Instagram.

4 de febrero/18:45p.m.: Falso juicio contra las empresas Milfshakes y Vicio por su nuevo producto en colaboración: H***y MILF(shakes), por presunto delito de propiedad intelectual retransmitido en youtube.

Durante el falso juicio los asistentes pueden ver adelantos de lo que será la campaña. Motivo este por el que el abogado renuncia a seguir representándolos al afirmar que él no tiene nada que ver con esos vídeos. En ese momento, con el juicio parado y los acusados sin defensa, aparece en escena Ben Yart, artista urbano, dispuesto a abogar por ellos.

Finalmente, Aleix Puig, viendo que la defensa hace aguas, reivindica la nulidad del juicio porque nadie puede juzgar un menú sin probarlo. La jueza acepta, prueba las pruebas y les condena a ¡hacer una burger como esta cada año!”.

9 de febrero: “Todo sobre el Juicio” Video explicativo en las redes de ambas marcas como en el vlog de Nil Ojeda.

Hoy: El menú ‘H***y Milf(shakes)’en forma de caja que incluye hamburguesa picante, patatas un batido y una figura coleccionable, muy similar en forma y nomenclatura al de otra conocida marca americana, estará disponible hasta el 14 de marzo.

El marketing disruptivo como el parkour se caracteriza por romper con las reglas, acabar con lo tradicional, superar los límites, ir más allá de lo esperado y, lo más importante, aterrizar en el lugar y momento adecuado con éxito.

¿Crees que el marketing disruptivo es el plan perfecto para abrir tu marca a nuevos mercados?

Recuerda que debes estudiar tu target, implementar ideas que te permitan alejarte de la competencia y afrontar el riesgo de experimentar con nuevos canales y mensajes.

¿te resultó útil? ¡compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido

otros artículos de nuestro blog

Quizás te interese...

descárgate ya el calendario de redes sociales 2025