MARKETING XXL, EXAGERA EL IMPACTO VISUAL DE TU MARCA

El objetivo de las marcas es dominar el mercado, un proyecto exigente que reclama un trabajo gigante. La estrategia Oversize Marketing recurre a experiencias visuales impactantes a través de la desproporción, la exageración y la irrealidad para sorprender, sobresalir entre la competencia y perdurar en la mente del consumidor.

¿Por qué funciona?

El impacto de estos anuncios es inmediato simplemente porque rompen con lo cotidiano y obligan al espectador a fijar la atención en ellos.

Su mensaje es directo. Lo cierto es que estas campañas suelen destacar por el claro enfoque visual. Se trata de ser claros y contundentes, limpiar el marketing de todo lo innecesario, es decir, dejar a la luz el valor de marca. Nada de letras pequeñas y exceso de información.

Marcas como Marc Jacobs o MAC Cosmetics han utilizado esta estrategia conscientes de que es la vía rápida para sorprender, penetrar en la mente de los espectadores y animarlos a compartir la experiencia. Las redes están llenas de cosas que se salen de lo cotidiano, lograr que tu anuncio capte la atención, se viralice su contenido original y llegue a gente que ni siquiera conoce tu marca es un importante trampolín para tu negocio. 

¿Cómo llevar la mirada de otros a tu marca con Oversize Marketing?

La experiencia oversize no está reservada exclusivamente a las grandes marcas. Da igual lo pequeña que sea tu compañía o el escaso fondo para promoción del que dispongas, las empresas con bajo presupuesto también pueden lograr una estrategia creativa extraordinaria.

Cuanto más loca sea tu idea, mejor.

Apuesta por una actitud disruptiva, aléjate de lo típico, persigue generar entretenimiento y experiencias nuevas, las audiencias buscan autenticidad y diversión.

¿Cómo aplicarlo a tu marca?

Desarrollarlo a escala, como por ejemplo en folletos o tarjetas de presentación sorprendentes y desproporcionadas.

Expositores grandes y originales que den visibilidad a tu stand en las ferias o eventos.

El presupuesto no tiene por qué ser un problema. La imagen puede no ser real, recurre a imágenes digitales sorprendentes donde aparezca un elemento cotidiano fuera de lo común. Crea videos con experiencias que parezcan reales con alta definición en los detalles. Atrévete con anuncios hiperrealistas, utilizando técnicas avanzadas de animación, efectos visuales y tecnología de imagen en 3D. La tendencia Fake Out of Home Advertising desde hace tiempo es la fórmula estrella en redes, esa que hace dudar a los espectadores de si lo que están contemplando es real o no, elimina la necesidad de ubicaciones físicas, permisos y equipos de producción, todo un plus para tu bolsillo.

¿Quieres atraer la atención hacia tu marca y generar un gran impacto? Hazte oír en medio del ruido. Dale la bienvenida a tu audiencia a una realidad sin límites. Salta de la publicidad estática de una valla, por ejemplo, a una gran puesta en escena de tu producto en pleno centro de ciudad, ¡una Barbie gigante en Dubai!

Logra que tu marca esté en boca de todos. Sé diferente, hipnotiza con tu producto, acapara los focos y demuéstrales que están ante una empresa de calidad con productos y servicios únicos. A modo de conclusión, al reinventarte con una propuesta innovadora no solo mejoras la experiencia del cliente, sino que fortaleces la conexión entre tu marca y tu público.

¿te resultó útil? ¡compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Telegram

Un comentario

  1. «¡Oye, esto del Marketing XXL suena a locura total, pero me encanta! Me imagino un anuncio de mi marca favorita gigante en medio de la ciudad, ¡sería brutal! Y eso de los folletos y tarjetas de presentación desproporcionadas, ¡genial! Seguro que nadie los olvidaría.

    Me gusta que digan que no hace falta ser una gran empresa para hacer esto. ¡Con un poco de creatividad y algunas imágenes digitales chulas, cualquiera puede lograr un impacto enorme! Y lo de los videos hiperrealistas, ¡alucinante! Parece que la tecnología nos permite hacer cosas increíbles.

    Lo que más me ha flipado es lo del Fake Out of Home Advertising. ¡Eso de hacer dudar a la gente de si algo es real o no es puro genio! Además, ¡te ahorras un montón de pasta en ubicaciones y permisos!

    En resumen, ¡me apunto a esta tendencia del Marketing XXL! Creo que es una forma genial de destacar entre tanto ruido y hacer que la gente hable de tu marca. ¡Gracias por compartir esta info, me ha dado un montón de ideas!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido

otros artículos de nuestro blog

Quizás te interese...

descárgate ya el calendario de redes sociales 2025