TODO LO QUE NECESITAS PARA CONECTAR CON AUDIENCIAS INTERNACIONALES

Estás equivocado si piensas que solo con traducir tu página web a otro idioma estás más cerca de abrir tu negocio a nuevos mercados.

Si quieres crear nuevas oportunidades de negocio más allá de tus fronteras y multiplicar sus beneficios, tu marca debe estar presente tanto en el mercado local como en el internacional. Para hacerlo de manera efectiva enfoca tus estrategias comerciales hacia un mayor alcance, diversificación, especialización y cercanía.

Conviértete en tu propio cliente internacional, investiga. Cada región tiene sus intereses particulares, su cultura y sus preferencias. Con las herramientas adecuadas de marketing, con las que poder filtrar por zonas y en función a aficiones o necesidades, estarás cerca de alcanzar a tu cliente internacional ideal. Adapta tu mensaje con sensibilidad a las características específicas del nuevo entorno. Acércate de manera personal y diferenciadora a distintas audiencias. Un ejemplo de adaptación de un mismo producto a diferentes escenarios lo encontramos en McDonald’s que ha sabido ajustar su carta a cada país. Así, mientras en Alemania se ofrece cerveza, el menú en Francia admite vino; las hamburguesas son de cordero en la India y en Finlandia hay pan de centeno, como recoge imeanticipa

¿Y si lanzamos una campaña internacional para promocionar nuestros productos? ¡Muy buena idea! Las redes permiten llegar con bajo coste a una audiencia amplia, pero ¿sabes qué red social es la más adecuada para tus intereses? Sentimos decirte que las redes son una buena herramienta, pero no son la panacea, nada de remedio eficaz ante cualquier problema. Plataformas como Facebook, Instagram, X, Linkedin o TikTok fomentan la globalización de productos, servicios e ideas, pero no todas funcionan igual ni en todos los casos. Debes elegir, por tanto, la red social adecuada con la que acercarte a tu objetivo en función de tu tipo de negocio y público. Ejemplo de ello es Netflix, que a través de la plataforma streaming ha utilizado estrategias de marketing digitales localizadas. Posiblemente la marca más influyente y revolucionaria de la era digital ha logrado personalizar el contenido para llevar a más de 190 países, como afirma César R. Sánchez consultor y estrategia digital.

Si quieres que tus productos traspasen fronteras, tu espacio físico, tu local, también debe hacerlo. Proyecta tu marca en internet, piensa en tu negocio desde una perspectiva global, trabaja en una web que atraiga a clientes de diferentes puntos geográficos. Optimiza los motores de búsqueda (SEO), es decir, optimiza contenidos. Toda estrategia global requiere prestar especial atención a las particularidades regionales tales como preferencias lingüísticas, culturales y consideraciones locales. Además, mejora la accesibilidad a la web, su navegación y legibilidad, incluso para dispositivos móviles. Zappos, la empresa de comercio electrónico de calzado y ropa, “utiliza herramientas de investigación de palabras clave para identificar y dirigir su contenido a búsquedas específicas que sus clientes potenciales», como expone Metatron Projects

Garantiza un servicio al cliente excepcional, este punto es clave para conquistar nuevos mercados y afianzar audiencias. Gánate la confianza de un cliente satisfecho, te reportará muchos beneficios, entre otros, más publicidad para tu producto a través de marketing de recomendación. Te aconsejamos contar en tu plantilla con empleados especializados, conocedores no solo del idioma sino de la realidad e intereses de esa potencial audiencia extranjera.

Igualmente, te conviene contar con colaboradores estratégicos. Buscar alianzas en otros países es determinante. Por medio de embajadores o influencers tu producto puede conseguir una entrada triunfal en otro país que lo catapulte al éxito. NIKE, como otras marcas deportivas, suele colaborar con atletas y figuras públicas para promocionar sus productos y llegar a nuevos mercados.

El triunfo de tu marca pasa por mantenerte informado y actualizado constantemente. Los mercados evolucionan, tu marca también tiene que hacerlo. Contar con las mejores estrategias no siempre funciona, las métricas fallan, por eso hay que valorar, estudiar factores globales y locales y adaptar los esfuerzos a nuevas necesidades. La empresa sueca IKEA ha establecido colaboraciones con diseñadores y fabricantes locales en diferentes países para crear productos que se ajusten a las necesidades y gustos específicos de cada región.

Definitivamente, aplicar técnicas de marketing internacional es más valioso que nunca en el mundo empresarial. No es solo cuestión de ganas, expandirse y conquistar mercados internacionales tiene mucho de formación, investigación e inversión.

¿Quieres que tu marca seduzca a la audiencia internacional? Deja que te ayudemos a conectar con un público global y crear una comunidad sólida en torno a tu marca.

¿te resultó útil? ¡compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido

otros artículos de nuestro blog

Quizás te interese...

descárgate ya el calendario de redes sociales 2025